ANALOGÍAS

Las analogías verbales son relaciones entre significados de palabras, las cuales se conectan a través de algunas de sus características.

En las analogías necesitamos determinar la relación que existe entre las palabras iniciales y luego entonces buscar esa misma conexión con otro par de palabras, para así encontrar la similitud que pudiera existir.

 

 

 

Cuando contestes preguntas de analogías, trata de establecer relación precisa entre las primeras palabras antes de examinar las opciones, luego busca la opción que contenga la misma relación y piensa cuidadosamente en el significado de cada palabra.

 

Ejemplo:

ESCENARIO es a ACTOR, como:      

a) pista a bailarín

b) mar a astillero

c) pincel a escultor

d) alumno a profesor

e) hoja a cuaderno

 

Escenario es un espacio físico yActor es la persona que en ese espacio desarrolla su actividad. Por lo tanto, la respuesta es Pista es a Bailarín.

 

 

 

LLOVIZNA es a TORMENTA, como:

a) terremoto a temblor

b) maremoto a ola

c) relámpago a tormenta

d) ventisca a avalancha

e) viento a huracán

Llovizna es una caída suave de agua y Tormenta es una caída intensa de agua, entonces la relación es de grado o de intensidad. Por lo tanto la respuesta es Viento a Huracán.

 

 

TENSIÓN es a DOLOR DE CABEZA, como:

a) disposición a enfado

b) voltio a electricidad

c) virus es a enfermedad

d) árbol a frondoso

e) error a corrección

La relación que existe entre Tensión y Dolor de Cabeza es de causa y efecto, por lo tanto, la respuesta es Virus es a Enfermedad