ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Hablando de funciones cuadráticas, te presento una manera de encontrar una serie numérica:

Finalmente revisa los siguientes videos donde resolvemos problemas de aplicación utilizando ecuaciones de segundo grado. Te sugiero primero revisar el video relacionado con el lenguaje algebraico localizado en las ecuaciones de primer grado. 

  • a) Relacionado con encontrar las medidas de un terreno rectangular cuando nos dan como información la medida de su área:

  • b) Cuando intervienen dos cantidades: "la diferencia de dos números es ... y la suma de sus cuadrados es ..."

  • c) Acerca de un número relacionado con sí mismo: "El triple del cuadrado de un número ..."


OBSERVACIONES FINALES:

  • Antes de resolver una ecuación de segundo grado asegúrate de que esté igualada a cero, ordenado desde el término cuadrático, luego el lineal, y finalmente el término independiente. 

  • Algunas veces, sobre todo cuando las ecuaciones cuadráticas contienen paréntesis, tienen fracciones o contienen binomios al cuadrado, es necesario utilizar herramientas algebraicas (Productos notables y operaciones algebraicas principalmente) para que puedas igualarlas a cero de forma exitosa. Revisa los siguientes videos:

Para resumir:

  • Para resolver las ecuaciones de segundo grado completas, básicamente utilizamos los métodos: de factorización (cruzadito o tijera) o fórmula general. 

  • Con la fórmula general podemos resolver cualquier ecuación de segundo grado siempre y cuando esté igualada a cero. 

  • Para resolver ecuaciones incompletas conviene factorizar para resolverlas.

Para concluir el tema: