SUJETO
El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se habla en la oración.
Ejemplo:
El sujeto en la oración anterior es: EL CARRO ROJO
* Generalmente, dentro del sujeto hay artículos, sustantivos, pronombres y adjetivos.
Núcleo del sujeto (núcleo nominal)
El núcleo es la parte más importante del sujeto. Un núcleo del sujeto puede ser un SUSTANTIVO o NOMBRE PROPIO, también puede ser un PRONOMBRE, o un VERBO en INFINITIVO.
Ejemplos:
SUJETO COMPUESTO
El sujeto compuesto se forma con dos o más sustantivos. Ejemplos:
El iPhone y el iPad son míos.
Elena y Raúl son novios.
SUJETO EXPRESO
El sujeto es expreso cuando aparece en la oración:
SUJETO TÁCITO O MORFOLÓGICO
El sujeto tácito o morfológico es aquel que no aparece en la oración, pero está indicado en el verbo.
Ejemplos:
PREDICADO
El predicado es lo que se dice del sujeto.
Predicado Nominal
El predicado nominal es cuando el predicado expresa una cualidad o atributo del sujeto, y se enlaza al sujeto mediante verbos como ser, estar, parecer, lucir, quedar, llegar.
Predicado verbal
Es el que está formado por un verbo en forma personal, el cual funciona como elemento principal del Predicado.
Ejemplos:
Núcleo del Predicado
El núcleo del predicado siempre será un verbo.
Modificadores del Predicado
Los modificadores del predicado son Objeto Directo, Objeto Indirecto, y Complemento Circunstancial.
Objeto Directo
El objeto directo es la persona, animal o cosa que recibe directamente la acción del sujeto.
Para encontrar el Objeto Directo se puede anteponer la pregunta "Qué" antes del verbo.
Por ejemplo en el enunciado anterior: ¿Qué come? Una manzana : Objeto Directo.
Objeto Indirecto
Es un complemento del verbo, que expresa el destinatario o beneficiario de la acción.
Para encontrar el Objeto Indirecto, generalmente viene unido a las preposiciones a, para.
Complemento Circunstancial
Nos indica la circunstancias en que ocurre la acción, puede ser de lugar, tiempo, modo, causa, compañía, cantidad.
Es común que el Complemento Circunstancial comience con una preposición.
(Un adverbio puede funcionar como complemento circunstancial)
Conocimiento Extra!
Objeto Agente: Es un modificador del Predicado (Cómo el OD, OI, CC). Sólo aparece en oraciones pasivas. Siempre va introducido por la preposición "por". Es el sujeto de la oración activa.
Ejemplo: El bronce fue asegurado por las autoridades.