FACTORIZACIONES
Factorizar se refiere a descomponer a una cantidad en dos o más términos o factores tales que se estén multiplicando, como por ejemplo:
24 = (6)(4),
si multiplicamos 6 por 4, resulta 24 y es una factorización parcial. Sin embargo:
24 = (3)(2)(2)(2)
también resulta 24 y esta es una factorización total.
Factorizar un polinomio significa descomponerlo en dos o más términos que estén multiplicándose. En realidad realizaremos lo contrario a un producto, nos presentan el resultado de una multiplicación de polinomios, con métodos de factorización lo “descomponemos en dos o más factores que se estén multiplicando”.
Uno de los grandes conflictos al momento de factorizar es seleccionar el método adecuado, para solucionarlo, las clasificaremos por tipos.
A continuación te mostraré la forma de factorizar distintos tipos de polinomios así como sus características con la finalidad de que puedas identificar el método correcto.
Es importante que lo intentes en este orden.
MONOMIO DE FACTOR COMÚN
El primer método se llama “monomio de factor común”, consiste en buscar números y letras comunes del polinomio. Revisa este método cuando existen números enteros comunes: