CALOR

El calor es energía en movimiento, siempre se encuentra transmitiéndose de un cuerpo a otro. 

Dos cuerpos alcanzan una temperatura de equilibrio cuando tienen la misma temperatura. 

El calor siempre se transmite del cuerpo más caliente al cuerpo más frío.

Los modos de transmisión del calor de los cuerpos más calientes a los que lo están menos se puede producir en tres formas: por conducción, convención y radiación.

La mayor o menor facilidad con que se calienta un cuerpo está determinada por la propiedad llamada calor específico. 

El calor específico de un material es la cantidad de calor necesario para elevar un grado la temperatura de una unidad de masa. Es decir, mientras se tenga menor calor específico, la sustancia es más fácil de que incremente su temperatura.

Para determinar la cantidad de calor, utilizamos la siguiente ecuación.

El cambio de temperatura es ( Temperatura Final menos Temperatura Inicial )

Ahora veremos la diferencia entre temperatura y calor. 

La temperatura es un nivel de energía calorífica que tienen los cuerpos.

A continuación te mostramos las ecuaciones con las cuales tu podrás transformar los grados Celcius en grados Kelvin (1a Ecuación), y al revés(Kelvin a Celcius "Segunda Ecuación"). Estas ecuaciones no se despejan, sólo tienes que sustituir los valores.

Y para convertir de grados Celcius a Fahrenheit, y al revés, utilizas las siguientes ecuaciones:

Recuerda que: