Física - Introducción
Comenzaremos con lo básico que debes saber para que puedas resolver tus ejercicios.
Ve los videos, pon mucha atención, están cortos.
Recuerda que si le dedicas tiempo y tienes disposición de aprender, nada se te hará difícil. Pero sobretodo, recuerda aprovechar tu tiempo, es tu vida, y mereces lo mejor. Así que esfuérzate en sacarle lo mejor a estos videos.
Los cambios físicos son aquellos en donde no se modifica la composición interna de la materia
Una magnitud es todo aquello que se puede medir, como el tiempo, velocidad, masa, etc.
Existen dos tipos de magnitudes: Escalares y Vectoriales.
Las magnitudes escalares son aquellas que al sumarlas no importa su dirección o sentido. (Masa, Tiempo, Temperatura)
Las magnitudes vectoriales, SI importa su dirección y sentido, por lo que se sumarán o se restarán, de acuerdo a su dirección. (Fuerza, velocidad, aceleración)
Las magnitudes se miden en unidades. Existen dos tipos de unidades: las fundamentales y las derivadas.
Las unidades fundamentales son las básicas, con las que puedes crear otras unidades.
Son 7 unidades fundamentales, y estas son:
Las unidades derivadas, son las que están compuestas de unidades fundamentales, ósea que derivan de las fundamentales.
Son muchas las unidades derivadas, pero aquí están las que vas a utilizar más.