Lingüística

Lingüística: Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del lenguaje.

Lingüística general: Estudia únicamente la estructura y evolución del lenguaje.

Lingüística moderna: Estudia todas las ramas y órdenes de investigación en torno al lenguaje, descripción de todos los lenguajes, la gramática comparada, etc. 

Comunicación: Es la transmisión de información de un Emisor hacia un Receptor.

Lenguaje o Idioma: Sistema de signos que se utiliza en un país o en una región (varios países) para comunicarse oralmente o por escrito.

Dialecto: Es una modificación de un lenguaje que se habla en una pequeña o determinada región territorial. Un dialecto deriva o es hija de alguna lengua.

Signo lingüístico: Es una expresión gráfica con sonido. A la expresión gráfica se le llama grafema y cada grafema o o letra tiene un sonido que se llama fonema.

Economía del Lenguaje: Se le llama economía del lenguaje al hecho de que bastan 22 fonemas para organizar un sistema de comunicación internacional.

Palabra: es la unidad léxica constituida por uno o más sonidos articulados que tienen un significado fijo y una categoría gramatical y que además tiene una representación gráfica, ya sea una o varias letras.

Palabras Homónimas: Son palabras que se escriben igual, o se pronuncian igual, pero tienen significados diferentes. Las palabras Homónimas se dividen en dos: Palabras Homófonas y Palabras Homógrafas.

Palabras Homógrafas: Son palabras que se escriben igual pero tienen diferente significado. Por ejemplo:

haya: árbol.

aya: conjugación del verbo haber. (Espero que Ramiro se haya divertido)

alce: animal rumiante de cuernos grandes.

alce: conjugación del verbo alzar. (levantar algo: estamos deseando que no se alce el precio de los videojuegos)

Palabras Homófonas: Son palabras que suenan igual pero tienen diferente significado. Por ejemplo:

a: preposición

ha: del verbo haber (El avión ha despegado)

ah: exclamación (¡Ah no te pases!)

 

Morfema: Es la unidad más pequeña de la lengua que tiene significado léxico(lexema) o gramatical(gramema).

Lexema: Parte base (o raíz) de la palabra que se mantiene constante en todas las palabras de una familia; expresa un significado en común en toda la familia y puede o no coincidir con la palabra entera.

Ejemplo:

lexema: deport

palabras: deporte - deportivo - deportistas

Gramema: es la parte más pequeña e indivisible de la palabra que se le agregan a los lexemas (ya sea antes o después) para indicar el género, número, tiempo, modo y persona.  

Ejemplo:

lexema: gat

Gatos (Gramema: os) (Plural, Conjunto de gatos masculinos o mezclados con femenino)

Gata (Gramema: a) (Singular, Femenino)

Gatitos (Gramema: iros) (Plural, tamaño pequeño)

 

Enunciado: Es el conjunto de palabras que tiene un sentido completo. Puede ser una frase u oraciones.

Semántica: Es el estudio de los significados.